martes, 27 de abril de 2010

5. El principio del fin

Después del receso vacacional de Semana Santa y Octava de Pascua, el nivel de decicación de mis alumnos bajó sobremanera... El nivel mío también descendió significativamente.

Dada la necesidad de terminar mínimamente con los procesos comprensivos y asimilativos del curso, ante el desgano de mis alumnos y mi poco entusiasmo, me vi en la penosa necesidad de utilizar estrategias conductistas de condicionamiento... con el resultado "exitoso" (al menos en su inmediatez) que sabía de antemano que conllevaría.
Definitivamente ese tipo de "estrategias didácticas" no van conmigo; sin embargo, no puedo dejar de aceptar que en casos de suma urgencia y necesidad, son verdaderamente efectivas, al menos en cuanto a inmediatez se refiere.
Con todo esto, pudimos cerrar decorosamente el proceso cognitivo-emotivo de transitar —en primera y en tercera persona, según el caso— por las "crisis existenciales de la edad adulta", llevados de la mano del libro de Gail Sheehy, Las Crisis de la Edad Adulta, de Editorial Grijalbo.
Creo que el resultado cognitivo y de aprendizaje de este proceso del curso ha sido sarisfactorio, a pesar de algunos altibajos durante el trayecto del cuatrimestre. No es fácil involucrar profesionalmente (o más bien, "profesionalizantemente) a los estudiantes de psicología en temas que les repercuten directamente, pues tienden a verlos de manera personalizada y no desde una perspectiva de futuro especialista. No obstante, gracias a la estrategia de escuchar testimonios personales y de otras personas (acopiados por los mismos estudiantes), conseguimos parcialmente ese objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario